Proyecto que busca introducir el trabajo por tareas integrado desde el ciclo de Educación Infantil donde las TICS son una herramienta supeditada al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Es una aplicación gratuita de realidad aumentada disponible para dispositivos móviles Android e iOS. Cuando hablamos del concepto de realidad aumentada nos estamos refiriendo a una combinación entre elementos reales y virtuales con la que podemos interactuar (habitualmente en tiempo real) a través de la pantalla de un dispositivo móvil (smartphone o tablet) o a través de un ordenador. Una divertida manera de que los más pequeños desarrollen su creatividad. Con esta aplicación los niños pueden dibujar y ver cómo sus plantillas cobran vida en los dispositivos. Para ello solo es necesario imprimir las plantillas y, una vez que hayan acabado, activar la aplicación. A continuación, con este pequeño tutorial, veremos su funcionamiento:
REALIDAD AUMENTADA: Definición: La realidad aumentada nos permite añadir capas de información visual sobre el mundo real que nos rodea, utilizando la tecnología, dispositivos como pueden ser nuestros propios teléfonos móviles. Existen ejemplos de aplicaciones como Quiver Visiono Chrom Ville. ¿Para qué sirve? Esto nos ayuda a generar experiencias que aportan un conocimiento relevante sobre nuestro entorno, y además recibimos esa información en tiempo real. E l mundo virtual se mezcla con el mundo real, de manera contextualizada, y siempre con el objetivo de comprender mejor todo lo que nos rodea, obteniendo información de dónde se encuentra cada componente, simplemente apuntando con su tablet, y sin necesidad de consultar un complicado mapa. ¿Cómo utilizarla en infantil? Utilizar la Realidad Aumentada en el aula puede mejorar el compromiso con la tarea y favorecer el aprendizaje....
Comentarios
Publicar un comentario